PREESCOLAR "MARÍA DEL REFUGIO PACHECO DE LÓPEZ PORTILLO"
Este
preescolar brinda sus servicios en el turno matutino de 9:00 am a 12:00 pm,
contando en este turno con las maestras de grupo, auxiliares, maestra de
educación física, clases de computación y USAER; este último está a cargo de
una maestra que es Licenciada en Educación Especial, la cual viene del CRI,
este servicio se da una vez por semana. Por la mañana tienen 300 niños
distribuidos en 8 salones. Mientras que en el turno vespertino el horario es de
2:00 pm a 5:00 pm y únicamente tienen a las maestras de grupos y a unos jóvenes
que hacen servicio social. En este turno tienen 81 niños distribuidos en 4
salones.
La
escuela es muy grande, del lado izquierdo y al fondo se encuentra el salón de
USAER, hay un patio en el que tienen distintos materiales y a un costado hay
algunos juegos para los niños; al lado de esto se encuentran salones de clase,
tiene un pequeño jardín con bancas y al fondo tienen un espacio en el cual hay plantitas
en vasos de los niños; después están los baños, el salón de música y otro salón;
sigue un gran patio central que está cubierto por una lona azul y alrededor hay
algunas bancas, del otro lado hay mas salones y un espacio de áreas verdes con
mas juegos, estas están delimitadas por un pequeño barandal. Todo el preescolar
se encuentra delimitado por bardas y barandal en la parte de la entrada.
Los niños llegaron al plantel entre las 2:00- 2:15 pm, cada niño se dirigió a su salón y dejaron sus mochilas para dirigirse al salón de música con el resto de los grupos. Uno de los grupos no asistiría hasta el 7 de enero ya que la maestra no se encontraba. La maestra de música, Lety, primero les explicaba lo que iban a hacer, la muchacha que ayudaba a la maestra del grupo de 2°B les repartía el material y después se ponían a cantar y bailar mientras la maestra tocaba el piano.
A
las 2:20 pm aproximadamente se fueron los grupos a sus salones quedando
únicamente el grupo de 2°B que está a cargo de la maestra Norma Erendida Ruiz
Sedano, este grupo consta de 17 niños pero este día no asistió una niña, la
maestra comentó que es el primer año que le toca un grupo con pocos niños pues
los años anteriores su grupo era de 52 niños aproximadamente. Todos los niños
se sentaron junto con su maestra, y la joven ayudante, para ensayar un villancico
para navidad.
Después
jugaron a las “5 pelotitas” y con pinzas para la ropa cantaron “la casa de las
5 muñecas”.
A
las 2:45 termina su clase de música y formados se van a su salón de clases,
allí cada niño le lleva su tarea al escritorio de la maestra. Después la
maestra pregunta la fecha a los niños y la anota en el pizarrón, luego le pide
a un niño que cuente cuántos niños fueron ese día y lo anote en el pizarrón, lo
mismo sucedió con las niñas.
El salón
es grande y tiene diversos materiales didácticos y de apoyo, los niños se sientan en grupos.
Faltando
unos pocos minutos para las 3:00 pm la joven que ayuda a la maestra les da
jabón a aquellos niños que estén más calladitos para que se vayan a lavar las
manos puesto que es la hora de comer, así lo hace hasta que ya todos tienen sus
manos limpias y la maestra les da la indicación para que saquen sus cosas y se
pongan a comer. La mayoría de los niños llevaban fruta.
Mientras
estos comían me dirigí a platicar con la maestra y me dijo que lleva 22 años de
servicio, ella estudió en la Normal Básica y después en la Normal de Educadoras,
en cuanto a las juntas hace una al inicio de año para que los padres sepan como
trabajara con sus hijos, tres más durante el ciclo escolar para entregar
evaluaciones a los papás y una al fin de año, si es necesario convoca a más
juntas con los padres todo depende de lo que se presente aunque no siempre
asisten. Además me mencionó que siempre ha tenido algún niño con necesidades
educativas especiales. “En mis clases diario meto una actividad de matemáticas
y otra de la planeación, que hago cada
mes”, dijo la maestra Norma.
“Me
gusta el trato con los niños, escucharlos, convivir con ellos y enseñarlos a
desarrollar sus capacidades”, mencionó.
Durante
receso todos los niños jugaban, dibujaban en el piso y se ponían a platicar.
A
las 4:00 pm se terminó el receso y todos regresaron al salón, continuaron con
su arbolito ahora poniéndoles esferas.
Una de las niñas, Atena, dicen sus compañeros que es la más pequeña de
todo el salón, razón por la cual algunas de sus amigas le ayudaban a hacer las
cosas, no dejaban que hiciera nada por sí sola. Ya que terminaron la
actividad pusieron sus cuadernos junto a la puerta para que se secaran y todos
los niños le sugirieron a la maestra que les diera la plastilina para jugar,
así que fueron a lavarse las manos y la maestra le repartió a cada niño su
plastilina. Así algunos se pusieron a jugar con nosotras, hacían figuritas e
iban a enseñárnoslas.
Faltando
pocos minutos para la hora de salida, 5:00 pm, la maestra iba nombrando a cada niño
para guardar su plastilina y regresaban a su lugar, la profesora salió un
momento y les dijo que al que estuviera calladito cuando ella legara le iba a poner
una estrellita, terminó poniéndoles a todos. Para despedirse cantaron la
canción de la ventanita y se iban yendo conforme los recogían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario